Archivo por meses: septiembre 2005

INDIGO Writing realible and transacted distributed application

INDIGO Writing realible and transacted distributed application

 

  • Uno se mueve a SOA por ahorro de costos.
  • Existen dos aspectos de los que preocuparse:
    • Comunicaciones.
    • PROCESSING ISSUES.
  • Tres son los temas importantes aquí:
    • Sesiones.
      • SESSION CHANEL:
        • es un atributo del SERVICECONTRACT.
        • Existen atributos para iniciar, mantener y terminar una sesión.
        • Es posible compartir sesiones entre conexiones o clientes J
      • RELIABLE SESSION (CONFIABLE)
        • Envía los mensajes en orden y los recibe de la misma forma. Como una cola J
        • El buffer de salida/entrada tiene un numero configurable de mensajes que puede encolar. Así no afecta el desempeño.
        •  
    • Transacción
      • Objetivo principal, mantener la consistencia.
      • Existen dos aproximaciones:
        • ATOMIC
        • COMPENSACIÓN
      • Cada una tiene su escenario ideal.
      • Se activa en el nivel de operación, del SERVICECONTRACT.
      • En el cliente, se debe invocar dentro de un contexto transaccional.
      •  
    • QUEUES
      • Son soportadas por MSMQ.
      • Es más simple usar MSMQ con indigo.
      • Como es obvio es un ENDPOINT donde se configura que use MSMQ.
      • COMPOSING WITH TXs
        • Se necesitan dos tx.
          • Cliente – QUEUE
          • QUEUE – Server
        • MEPs
          • Datagramas: mensajes sueltos, libres.
          • SESSIONGRAM: grupo de mensajes contextualizados.
          • DEAD LETTER, por supuesto incorporaron el concepto.
          • POISON MESSAGE, nuevo en Windows vista, protege de mensajes malos.
Anuncio publicitario

Introduction to WORKFLOW in Windows application

Estas son notas sin editar, si las edito no las voy a subir nunca. Por ejemplo ayer tome notas todo el día, pensé las subo en la noche en el hotel. Las pinsas llegue raja y sólo pude hacer algo de pega, porque vivo en un incendio.

 

Así que mejor subo esto en bruto, si alguien pregunta explico ;).

 

  • Es un conjunto de Actividades.
  • Existen dos tipos
    • Human : usamos office típicamente.
    • Sistema: usamos BizTalk típicamente.
  • El objetivo de usar WROKFLOW es mejorar la Productividad a los Developer
  • Características de un WF
    • LONG RUNNING and statefull
    • Flexible control flow
    • Transparencia: Esto quiere decir ….poder acceder a él,< reactivarlo o iniciarlo sin preocuparse de los aspectos operacionales.
  • Biztalk es de clase mundial PREMIUN
  • Workflow frameworkes parte de winFx
  • Key concept
    • WORKFLOW contiene
      • Actividades. Esto se construye con CUSTOM ACTIVITY LIBRARIES.
      • WORKFLOW es una clase, System.workflow.Activities.
      • WORKFLOW pueden ser definidos en MARKUP (xml)
      • El constructor del WORKFLOW configura las actividades que contiene.
      • Está integrado con VS2005 J interfaz gráfica parecida a la BizTalk. (Que va a pasar con BZ?)
      • Soporta decisiones simples basadas en reglas de código.
    • Formas de construirlo
      • XAML
      • XAML C#
      • Sólo código.
      • Generación desde aplicaciones (código igual)
      • El resultado de la compilación es un ASSEMBLY.
    • ACTIVITY
      • Son BUILDING BLOCK
      • Existen tipos:
        • BASIC
        • Composite
      • Tienen
        • Propiedades.
        • Eventos.
      • Aspectos transaccionales son soportados.
    • Control del FLOW
      • Secuencial, sigue pasos.
      • State Machina, no espera reacciona.
      • RULE DRIVEN ACTIVITIES, combinación en base a reglas.

DON BOX y JPG

Señores,

 

Lo prometido es Deuda.

Quede gratamente impresionado con DON BOX, está loco, por lo que debe ser un genio.

 

Me agrada que trate a algunos  Developer cómo CODE MONKEY, yo digo algo similar de algunos “simios entrenados”.

 

Lo vi en el K NOTE y lo encontré simpático. Ahí mostró INDIGO. Luego lo seguí a la conferencia “APPLICATION AND COMUNICATION ROADMAP: PLATAFORM AND FUTURES” dónde como dice Dagum “la rompió”.

 

Mostró código, hizo un comentario muy cool cuando comenzó la charla, “…aquí no veremos ni contoso conectarse con Fabril, sino código duro..” Con eso los Developer ya quedaron cautivados.

 

Durante la exposición, se habló de los aspectos de seguridad entre servicios, INDIGO viene fuerte en este aspecto. Estaba explicando el tema de la identidad y cómo una entidad acredita que una persona es quien dice ser. En ese momento le pide la tarjeta de ID a un empleado de Microsoft, y como ejemplo dice “Pedrito es pedrito, lo dice Microsoft ¿Podemos confiar en Microsoft? ……..Todas sabemos la respuesta”, notable ingenio.

 

Habló directamente contra SOAP, un Dios establecido en el mundo de la integración, lo cual demuestra que es temerario o la tiene re-clara, más que el resto de la industria. El contexto técnico de esto es que SOAP (basicHttpBinging)  no permite muchas cosas (EX: seguridad, transacciones) que otros protocolos (EX: wsHttpBinding) sí.

 

Por último mostró Windows Worflow Fundation (WWF) framework para hacer Worflow basados en actividades en .NET. Señores se los digo desde ya, esto es el futuro de las aplicaciones de negocio que hacemos, súper bueno así que estúdienlo desde ya.

 

Cuando terminó la conferencia, me acerque a preguntarle la relación entre Biztalk como orquestador y Windows Worflow Fundation. Le llamó la atención mi tarsanesco ingles, pero igual me respondió de muy buena forma que BZ es Premium y MWF home made.

 

Ahí le pedí que nos sacáramos una foto, para que los incrédulos de mi pueblo me creyeran esto.

 

Viejos, el PDC es el evento más duro al que he ido. Los tipos que exponen son secos, es más hasta los asistentes son secos. Estas cosas no se ven en mi pueblo.

 

 

 

Segundo día en LA-PDC

Antes de todo, se cortó la luz en LA. Quedo la escoba con el transito. Por supuesto todos pensaron que era un ataque terrorista, hay miedo en este país.

 

Hoy fui a comprar juguetes de ñoño. Tengo una PCMCIA WIFI G y antenas que aumentan la potencia del router de mi casa, para que así no tenga problemas de señal en el segundo piso de mi cuchitril.

 

Ahora, sobre el viaje. Fui a LONG BEACH, mucho más HI que Santa Mónica. Hay yates y todas esas cosas que hay en las marinas. Vi muchas niñas que cumplen con los patrones de REFACTORY, los computines avanzados entenderán sin ningún esfuerzo a que me refiero. Si no es así, necesitan estar más actualizadas en temas de moda, como la arquitectura de software.

 

En California sacan petróleo desde la costa, esta lleno de plataformas y posos cerca de la costa. Es interesante que las plataformas más cercanas a la costa están “camufladas” de islas. En este país hay LUKAS!!!!.

 

Hoy traté de estar en contacto con la oficina a través del Mail, pero por supuesto me condoríe. Copié a un cliente muy serio y riguroso un mail distendido e informal que les mandaba a las chicas que trabajan conmigo en un proyecto. Todo mal

 

Después de la playa fui al PDC a registrarme. Me dieron mi bolso de perno y mi polera ñoña. El primero, no creo que lo use y la segunda será un buen pijama o sudadera del GYM.

 

Dentro del evento, que es gigante, hay una tienda de cosas que dicen MICROSOFT. Algunos de los artículos son para los fanáticos religiosos de MICROSOFT, porque nadie más que un fanático podría pagar 100 dólares por una mochila que dice Microsoft 😉

 

Mañana parte el evento con BILL, yo nunca lo he visto en vivo si a “Bolmer Monkey”. Debo ser sincero y decir que estoy interesado en verlo mañana.

El vuelo al PDC

Día 1.      

 

Nuevamente me toco volar a los estados unidos, hace un año y pico que no venía. Me vine con escala en Lima, por lo que el avión estaba lleno de parroquianos que iban a Perú.

 

Es notable como la gente de LAN trata diferente a los que van sólo a Perú respecto a los que van a EEUU. En esta parte del tramo, me tocó un Gringo de compañero que quedó separado de su PARTNER de viaje, por lo que después se movió y me dejo asiento doble en un vuelo lleno. Eso es un buen augurio de que iba a ser un buen vuelo.

 

 En Lima el vuelo se llenó otra vez, pero esta vez no eran Peruanos sino Japoneses de un TOUR. Por lo menos 50. Me tocó de compañera una abuelita Japonesa que no hablaba ingles, yo hablo como Tarzan ella nada!!! Pero por arte de magia, se cambio de puesto y nuevamente tenía un doble asiento para mí.

 

Llegue a inmigración y me ficharon como a un delincuente. Poner los dedos en un escáner digital, foto, las preguntas de rigor cómo Por qué viene, Dónde va, cómo se llama, por qué se llama así, cuanto mide en Pies, tiene tatuajes, etc.

 

Después de ese trato tan amable del oficial, pasé por la experiencia del RANTACAR. Una negra de HERTZ me explicaba muy amablemente porque debía tomar un seguro FULL, trató con la técnica americana del Miedo. Me dijo cosas cómo piense que pasará si tiene un accidente, no le cubrirá los gastos de terceros.

 

Cómo no le resultó esa venta, trató con la siguiente treta Americana. Me insistió  que el tamaño de mi auto era muy pequeño. Aquí el tema del tamaño si importa 😉 Yo resistí y le dije que era justo lo que necesitaba. Resulta que el pequeño auto es nada menos que un CAVALIER. En estándar Americano esto es un Cacharrin.

 

Después de eso, y cómo eran las 8 AM en vez de venirme al hotel, dónde ahora estoy bolseando Internet, me fui  a Santa Monica. Muy bonito, la última vez que vine a LA lo conocí y esta igual. Los HOMELESS en las calles y tipos patinando con pinta de fleto.

 

Ahora, como es 11 había un homenaje a los muertos en 11 de septiembre y los soldados muertos en IRAQ. Había una estadística que decía “11 muertos esta semana”.

 

Continuará………………

 

Me voy al PDC

El sábado me voy al PDC. Quienes han ido me han dicho que es puro filete técnico lo que se ve ahí. Cuando comento de este viaje, los “colegas” se extrañan por dos razones principalmente.

 

La primera versa sobre el financiamiento, no es compresible para muchos pagar por eventos cómo estos. No me queda claro que sea porque no tienen las lukas sino porque de tenerlas  mejor se compran un TV gigante para ver cosas que no los hagan pensar.

 

La segunda dicta sobre el poco tiempo que tengo en mi nuevo trabajo, 2 semanas, para viajar una semana y no estar “produciendo”. Me parece que no ven el valor de estar al día es los aspectos tecnologicos para las compañías. Por esto, vienen empresas de afuera y nos dan “Boleta” en los aspectos técnicos, nos quitan los clientes. Esto sin ni siquiera tener oficina en el país.

Sobre el Orden

Extraño la calma de las cosas ordenadas. Cuando era un niño del software pensaba que todas esas cosas eran puras pajas. Ahora, con el tiempo veo que es la única forma viable para organizaciones donde hay colaboradores normales y no puras estrellas.

SIN City

Creo que esta película muestra la fijación de Tarantino con las mujeres en ropa interior que disparan armas de fuego. Notable la escena en que las prostitutas le tienden una trampa a los mafiosos, donde le disparan sin consideraciones, desde una posición elevada. Por supuesto están todas encajadas en lencería de ensueño con feroces metralletas.

 

Ahora, hablando de la película puedo decir que me gustó. Los colores me parecieron súper bien logrados. El juego de la sangre blanca es súper bueno para no saturar las imágenes.

La Isla

Esta película me gusto bastante. La idea del nuevo sueño americano “vivir para siempre” es muy consistente con los efectos que vemos en las sociedades que hay superado largamente sus necesidades de subsistencia.

 

El otro día leí de los hipercompradores, consumidores de sociedades del primer mundo que ya no se preocupan solo de sobrevivir sino de de vivir bien. Los SPA, vida Natural, etc.

 

El tema de los clones como pólizas de seguro es también un punto interesante porque no dudo que humanos piensen que es correcto, si no los ven ni conocen nunca. Cómo comerse una vaca, si la vez sufriendo en el matadero te vuelves vegetariano. Pero la mayoría preferimos no enterarnos de esos detalles operativos.