Reporting Services, técnicas de alto desempeño

Escenario

Estamos trabajando en un proyecto de plataforma de reportes basada en SSRS [2] el cual tendrá una gran cantidad de usuarios por lo que debemos tomar medidas para asegurar buenos tiempos de respuestas con la infraestructura que tenemos. La idea es evitar tener que hacer Render de los reportes cada vez que los usuarios demandan los distintos informes.

En este Post voy a exponer opciones de mitigación de problemas de desempeño en SSRS en escenarios de alto desempeño. Mi fuente de información para este post es el libro de potente libro de Rodney Landrum y Walter Voytek [1]

Cuando se propone una solución de informes basada en un servidor de reportes versus la construcción programática ad hoc de reportes se busca el obtener diferentes beneficios tales como reutilización, control de acceso consistente, desempeño, etc.

En el aspecto de desempeño hay que entender que en una solución de informes de negocio, no todos los informes tienen una variabilidad de los datos tal que sea necesario construirlo cada vez que un usuario lo requiere. En este tipo de informes es donde se puede aplicar técnicas de mitigación para cuidar el desempeño de la solución de informes.

Opciones de Mitigación

Para los informes que tienen datos que no tienen una taza de cambios muy alta podemos aplicar las siguientes técnicas de mitigación de problemas de performance.

  1. Ejecución agendada de Reportes
  2. Servicio de subscripción de reportes
  3. Instantáneas (snapshots)
  4. Caching de Contenido

Ejecución Agendada de Reportes

La idea es programar la ejecución de reportes en momentos predeterminados. Es el servidor quien ejecuta la consulta y genera el informe sin necesidad de intervención del usuario. Estos informes pueden ser almacenados en el servido y así mantener una perspectiva histórica de los datos.

En la siguiente figura se muestra la página de configuración de los reportes agendados.

Ahora, como el reporte se ejecuta por el servicio (usando SQL Server Agent[3]) sin intervención de humanos , los parámetros del informe deben contener valores por defecto o soportar nulos.

El beneficio de usar reportes agendados es que cuando un usuario carga el informe, ve una “foto” que está ya calculado y formateado por lo que la respuesta es “instantánea”.

 

Instantáneas (SnapShots)

Esta alternativa consiste en almacenar una foto estática del informe. Existen dos tipos de SnapShots:

  1. Los que generan una foto del informe en un momento determinado
  2. Los que generan fotos históricas del informe en diferentes momentos

Los beneficios de performance de utilizar está técnica son que el reporte ya está pre procesado y que no necesita hacer consultas a la base de datos. La siguiente imagen muestra la configuración del SnapShots.

Caching de Contenido

Está técnica es utilizada cuando los diferentes usuarios ven informes con datos que dependen de parámetros que ellos ingresan. En este caso, el contenido agendado no aplica porque genere el mismo resultado para todos los usuarios. El manejó de Cache de SSRS permite mantener copias de los reportes para cada informe las cuales se generan la primera vez que el cliente ve el informe. Las subsecuentes veces que se pide el informe y si ciertas condiciones coinciden el informe no se vuelve a generar sino que se usa la copia del Cache.

Las condiciones en la cuales un usuario recibirá un informe desde el Cache son:

  1. EL usuario subsecuente accede al informe antes que el tiempo de expiración de la copia del Cache se cumpla. Pasado ese tiempo el informe vuelve a calcularse y generar una nueva copia en el Cache.
  2. Si los parámetros del informe que el usuario está accediendo cambian, este reporte se calcula y genera una nueva copia en el Cache.
  3. El informe de la fuente de datos no está configurado para la autenticación de Windows o pregunte al usuario las credenciales de inicio de sesión

Esta técnica es muy buena para proteger el desempeño de reportes que consumen muchos recursos al hacer el Render. El Trade-Off es que no se pueden usar en informes que tienen datos sensibles en el tiempo, por ejemplo valores de la bolsa en horario de transacciones.Otro tema importante es preocuparse tanto en Cache como SnapShots es el uso de disco. La siguiente imagen es la configuración del Cache.

Servicio de Subscripción de Reportes

A diferencia de las otras tres técnicas presentadas en este Post, este servicio permite calcular los informes y enviarlo a los usuarios subscritos. Hacer esto evita que los usuarios vayan el servidor de informes y pedir su informe sino que el servicio se los envía. Las opciones de envío son las siguientes:

  1. Poner una copia en un lugar específico
  2. Envió por mail
  3. En algún sitio compartido en la red
  4. Incluso directo a la impresora

Usar está técnica tiene el beneficio de poder producir los reportes fuera de horarios punta ayudando así a evitar posibles denegación de servicios por sobrecarga de trabajo. Los informes pueden ser generados en diferentes formatos siendo el formato por defecto el Web Archive, pero podría ser otro como una imagen TIF o un PDF.

Podemos trabajar con dos tipos de subscripciones:

Standard Subscriptions: Es una configuración estática para uno o mas usuarios. Los parametros son los mismos para todos.

Data-driven subscriptions: La lista de suscripción es dinámica y puede ser resultado de una consulta. Esta es la forma más potente de trabajo, pero solo está disponible en la versión Enterprise de SQL.

Referencias

[1] Pro SQL Server 2005 Reporting Services

[2] SSRS

[3] SQL Server Agent

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s