Próxima conferencia MSDN: Biztalk Server

Estoy parado en Calama, en pleno desierto de Atacama, esperando salir hacia el interior rumbo a San Pedro de Atacama.

 

Le he estado dando una vuelta a cómo debe ser el temario, de la primera conferencia de Microsoft BizTalk Server de la comunidad MSDN en Chile. Por esto se debe explicar desde el principio, en rigor el producto es tan completo que es imposible tocar todas las funcionalidades y escenarios posibles donde aplicarlo.

 

Pensando en cuales son  los temas mas interesantes para los desarrolladores que asisten a estas conferencias, llegué a la siguiente pauta para trabajar en el temario de la conferencia.

 

  • Aproximación al problema de la Integración
  • Introducción a BizTalk Server
    • Arquitectura
    • Escenarios EAI y B2B
  • Introducción al desarrollo con BizTalk Server
    • Documentos estructurados XML Schemas
    • Mapas de documentos
    • Mensajería.
      • Puertos Físicos
      • Adaptadores
    • Procesos de Negocio
      • Orquestaciones
      • Transacciones
      • Manejo de Excepciones
    • HAT
    • Web Services
  • Otras cosas de BizTalk (no verlas en detalle)
    • BRE
    • BAM
    • BAS
    • SSO
  • Conclusiones y Preguntas

 Este es el temario tentativo, en la parte de de introducción al desarrollo pienso adecuado hacer una demos por cada concepto importante que sea progresiva. Esto quiere decir que sea un solo caso de negocios que vamos refinando con las diferentes herramientas que vamos viendo.

 

Atento a sus comentarios y aportes, y por supuesto los esperamos el jueves 29 a las 18:30 horas en la casa club 😉.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Próxima conferencia MSDN: Biztalk Server

  1. Diego

    Me gusta así como está, Juampa. Tratá de ajustar cada pieza del contenido al tiempo que tenésY sobre todo, pensando en conquistar a tu audiencia, no seas un mero repetidor de conocimiento que está en cualquier paper ubicable con esfuerzo moderado: enseñá cómo deben pensarEs la clásica diferencia entre multiplicar peces y repartirlos entre tus fieles… o multiplicar cañas de pescar y repartirlas. Prefiero de lejos esta última porque después me puedo ir de vacaciones   😉

    Responder
  2. Alejandro

    Me parece muy buena tu propuesta Juan Pablo, los problemas asociados a integración son ampliamente conocidos, pero no todos conocen las alternativas para solucionarlos de la manera más eficiente y al menor costo.Para muchas personas también los escenarios asíncronos , son poco comunes, por lo que tu enfoque de presentar cada componente de la arquitectura de Biztalk en un escenario de integración que va aumentando su complejidad no puede parecerme mejor . Es por esto, que te recomiendo estos dos links para que complementes tu charla.
     
     http://www.enterpriseintegrationpatterns.com/docs/integrationpatterns_biztalk.pdf http://msdn.microsoft.com/msdntv/episode.aspx?xml=episodes/en/20050428biztalksw/manifest.xml
     
    El primero es un excelente artículo de patrones de integración, con escenarios bien detallados para cada uno, esto puede servirte para que después que presentes tu caso de uso,  muestres cómo generalmente se adapta a uno o varios de estos patrones.El segundo  es un Web Cast que muestra la relación de Biztalk con Windows Communication Foundation.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s