Los técnicos que se desarrollan en cualquier industria ven muchas veces vemos al mundo universitario distante y teórico.
En el mundo universitario se están haciendo muchas cosas importantes, muchas veces más significativas de lo que hace la industria.
En el siguiente link hay una muestra de ello, un trabajo sobre el conocimiento molecular de la Botrytis [2] premiado en la ALF [1].
Premio de la Asociación Latinoamericana de Fitopatología (ALF)
[1] Asociación Latinoamericana de Fitopatología, http://www.fitopatologia.org/
[2] Botrytis, http://en.wikipedia.org/wiki/Botrytis_cinerea
Muy micelaneo tu blog, aunque nadie sepa lo que es la Botrytis, esto en mejor que una foto!
🙂
Ja ja
Es verdad que la Botrytis no es algo muy conocido para los “computines”. Por eso puse la referencia. Pero en todo caso el concepto clave del post es la separación de la industria y el mundo académico. Para que Chile deje de ser un Pais sub desarrollado y deje de ser un país de servicios y ventas para convertirse en un país productor de tecnología, está brecha entre la universidad y empresa debe terminarse.
Está idea está ampliamente compartida, el problema es que nadie hace nada. En el World Economic Forum de este año se presentó este como uno de los problemas para que el País despegue.
Puedes verlo en este otro post de este misceláneo Blog ja ja ja
http://liarjo.spaces.live.com/blog/cns!4131EA552C5BB029!2079.entry
Gracias por tu comentario, los comentarios son los motores de los Blog.
😉