En una empresa que yo conozco y que no puedo revelar, pasó que un empleado que tiene servicios móviles de mensajería cambió su dispositivo por uno nuevo. Entonces, como es natural, por su trabajo le manda un mail a soporte para que le habiliten estos mismos servicios en su nuevo dispositivo, que no es nada exótico ni desconocido, sino unos de los más famosos del mundo.
Este empleado luego de esperar 5 días respuesta vuelve a preguntar a soporte por el estado de su requerimiento y recibe el siguiente mail.
————————————————————————————————————————
From: Empleado Solicitante
Sent: Friday, May 02, 2008 16:47
To: Maetro IT
Subject: imap
Hola Maestro IT,
Tengo un Iphone y quiero leer el correo de XXXXX cuando estoy en la calle.
¿Puedes habilitar el protocolo IMAP para poder conectarme desde fuera de la oficina?
Salu2,
————————————————————————————————————————
Este empleado luego de esperar 5 días respuesta vuelve a preguntar a soporte por el estado de su requerimiento y recibe el siguiente mail.
————————————————————————————————————————
From: Maestro IT
Sent: Wednesday, May 07, 2008 19:15
To: Empleado Solicitante
Cc: Jefe del Maestro IT
Subject: RE: imap
Empleado Solicitante:
Actualmente el Servicio no está habilitado para prestar el servicio solicitado.
Atte.
Maestro IT
Jefe Operaciones & Soporte
XXXXXXXXXX S.A.
————————————————————————————————————————
El empleado solicitante es una persona normal, no un genio IT, por lo que no fue capaz de interpretar la respuesta de este “Maestro IT”. En vista de su completa incompetencia, empleado solicitante, responde el mail pidiendo ayuda nuevamente. El mail es el siguiente.
————————————————————————————————————————
From: Empleado Informante
Sent: Wednesday, May 07, 2008 19:25
To: Maestro IT
Cc: Jefe Maestro IT
Subject: RE: imap
Hola Maestro IT,
Tienes que perdonarme pero soy un poco estúpido porque no entiendo tu respuesta.
La expresión “Actualmente el Servicio no está habilitado para prestar el servicio solicitado.”
Significa:
A.- Qué hoy no se puede pero se podrá.
B.- Qué hoy no se puede pero no podrá nunca.
C.- No he visto esto y respondo cualquier cosa.
D.- Ninguna de las anteriores.
Dependiendo de tu respuesta, te solicito diferentes cosas.
Si la respuesta es A te pediría la gentileza de decirme cuando.
Si la respuesta es B te pediría que me dieras la razón técnica o administrativa para gestionar que se pueda con los tomadores de decisión de la compañía.
Si la respuesta es C , le ofrezco mi silencio al señor.
Por último, si la respuesta es D te pedirías que uses tu talento para explicarme que es lo que quieres decirme.
De antemano te agradezco tu ayuda.
Salu2
————————————————————————————————————————
Este es el mejor ejemplo de porque los operadores, jefes y gerentes del área IT (que tienen este estilo) están siempre en segunda o tercera línea y nunca son considerados en las grandes decisiones del negocio.
Una pena.
Mmmmmm…. XXXXXX S.A.?
Methinks I know what that is….
Mas que maestro IT era un maestro E.T.
E.T. iPhone home
JP.
En el campo diriamos: "pero que güeno pa\’ pisar los callos es este señor JP" :p
Esto da para una laaaarga y etílica discusión, pero brevemente te cuento que en las Universidades Chilenas en el último tiempo (5 años) se ha abierto una nueva "especialidad" en el ámbito de la Ingeniería Civil, que es básicamente la "cruza" entre un Ingeniero Industrial y un Ingeniero en Computación: Una persona que hable y entienda el negocio de la compañía, pero que a su vez sea tecnológicamente competente. (en la UC y en la UDP sé que está, no conozco de otras 😉 )
Este nuevo "perfil profesional" viene a llenar el vacío existente entre el Gerente-Computín-Nerd y el Gerente-Comercial-$$$$, asi que todavía hay esperanzas 😀
Gonzalo
Estudiante Ingeniería Civil de Industrias, Mención en Teconologías de Información, UC.
Agustín,
Cualquier coincidencia con la vida real es solo eso 😉
Dagum,
Lamentablemente estos sujetos no mucho mas comunes que los E.T
Gonzalo,
Muy esperanzador tu comentario 😉